𝐀𝐬𝐚𝐦𝐛𝐥𝐞𝐚 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐑𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐂𝐁𝐔𝐄𝐒 𝟐𝟎𝟐𝟓
ASAMBLEA GENERAL DE RECTORES CBUES 2025
Presentación Planificación Estratégica CBUES 2025 - 2028
CBUES Presenta su Informe Técnico de Actividades 2024 en la Asamblea General de Rectores 2025
San Salvador, 21 de febrero de 2025.
Con el propósito de informar sobre los logros alcanzados y los desafíos superados durante el año 2024, CBUES presentó su Informe Técnico de Actividades 2024 en la Asamblea General de Rectores. La presentación contó con la participación de representantes de las principales Instituciones de Educación Superior (IES) del país, consolidando un espacio para la reflexión sobre el impacto de las iniciativas implementadas en el ámbito de los recursos electrónicos y la gestión bibliotecaria.
El informe destacó avances clave en áreas como la mejora en el acceso a bases de datos académicas, la capacitación de personal bibliotecario y el fomento del acceso abierto, consolidando el compromiso de CBUES con la excelencia en el servicio a la comunidad educativa. A través de este informe, se delinearon los próximos pasos para continuar con la consolidación de una infraestructura bibliográfica más sólida y accesible para todas las universidades del país.
IES COMPROMETIDAS
















Asamblea General de Rectores de Instituciones de Educación Superior (IES) participantes:
Escuela Superior de Economía y Negocios ESEN, Universidad Católica de El Salvador UNICAES, Universidad Evangélica de El Salvador UEES, Universidad Don Bosco UDB, Escuela de Comunicación Mónica Herrera ECMH, Escuela Especializada en Ingeniería ITCA-FEPADE, Universidad Tecnológica de El Salvador UTEC, Universidad Dr. José Matías Delgado UJMD, Universidad Francisco Gavidia UFG, Universidad Centroaméricana José Simeón Cañas UCA, Instituto Especializado de Profesionales de la Salud IEPROES, Universidad Dr. Andrés Bello UNAB, Universidad Panamericana UPAN, Universidad Pedagógica de El Salvador UPED, Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer USAM, Universidad de Sonsonate USO y Universidad Modular Abierta UMA.
La presencia de estas instituciones ratifica el interés y el compromiso del sector académico con el desarrollo y fortalecimiento de los recursos bibliográficos y electrónicos en El Salvador.
Además, en la misma Asamblea se presentó el informe contable y la auditoría externa realizada por el despacho Rojas Méndez y CIA. Este informe detalló de manera transparente el estado financiero de CBUES durante el año 2024, evidenciando la correcta administración de los recursos y el cumplimiento de las normativas fiscales y contables. La auditoría externa proporcionó una visión objetiva de las operaciones financieras, lo que refuerza la confianza de los miembros del consorcio y las instituciones educativas en la gestión económica de CBUES.

La Oficina Técnica de CBUES, en conjunto con la Presidencia y Junta Directiva, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del consorcio y la mejora continua de los servicios bibliotecarios y electrónicos en las IES. A lo largo del 2024, se ha trabajado de manera coordinada para consolidar alianzas estratégicas, optimizar el acceso a recursos académicos y fortalecer las capacidades del personal bibliotecario. Este esfuerzo ha sido clave para avanzar en nuestra misión de impulsar la innovación y la colaboración interinstitucional, asegurando que CBUES siga siendo un pilar fundamental en el desarrollo de las bibliotecas de las Instituciones de educación superior en El Salvador.
Galería
contamos
Con el apoyo de


contamos
Con el apoyo de

- cbues_admin
Más noticias

Nuevas Herramientas de Inteligencia Artificial en eLibro

Brunch and Learn CBUES – EBSCO | Evento exclusivo CBUES
